


Cómo hacer “leche de avena”, una de las bebidas vegetales más populares
Tiene un alto contenido en vitamina B, que ayuda a equilibrar los estados de irritabilidad o ansiedad. También mejora los problemas de insomnio. Consejo: aprovechar la pulpa que sobra.
LA RECETA SALUDABLE DEL DÍA Julia VOSCO
La avena es un cereal muy completo, rico en proteínas vegetales, grasas insaturadas y vitaminas del grupo B. Las bebidas vegetales en general son además un buen sustituto de la leche de vaca. Hasta aquí, se las cuestionaba desde lo nutricional, por ser pobres en proteínas y calcio, pero esta es una opción distinta.


“Por nuestro código alimentario argentino, no se les puede llamar ’leches’, porque este término queda reservado a los productos de ordeñe. Son bebidas vegetales y sirven como reemplazo ’gourmet’ en alguna preparación. El tema es que la mayoría de los nutrientes quedan en el colador”, advierte a Con Bienestar la licenciada Marcela Manuzza (M.N. 3.427), especialista en nutrición vegana y vegetariana.
“Ayuda mucho en las etapas de transición a la alimentación basada en plantas para las personas que extrañan el café con leche, o para hacer salsas, repostería y panadería en reemplazo de la leche de vaca”, señala la nutricionista.
Cómo hacer “leche de avena”
Para hacer casi un litro de bebida vegetal de avena, se va a necesitar:
1 taza de avena arrollada.
3 tazas de agua mineral o filtrada.
Preparación:
Licuar todo graduando la potencia de menor a mayor.
Colar con un colador de malla fina
Si queda muy espesa se puede agregar más agua.
Agitar bien la leche y consérvala en la heladera un máximo de tres días.
Se puede congelar.
Opcionales:
Canela, semillas de vainilla y stevia para aromatizar.
Qué hacer con lo que sobra de la “leche de avena”
Más o menos el 40 por ciento de los nutrientes de avena para hacer la bebida vegetal se queda en la pulpa que se forma en el colador. Si bien no resulta muy agradable a simple vista, es un tesoro nutricional. Sirve para dar cremosidad a distintos platos veganos.
Algunas ideas para “reciclarla”:
Albóndiguitas de avena
150 gramos de lo que sobró de la preparación de la bebida vegetal de avena.
150 gramos de pan rallado.
Cantidad necesaria de salsa de soja.
Condimentos a gusto.
Preparación
Mezclar los ingredientes y amasarlos. Si está muy seco, agregar agua. Si está muy húmedo, agregar pan rallado.
Cocinarlas en el horno a temperatura moderada.
Galletitas con granola
Sobrante de la preparación de la bebida vegetal de avena.
1 banana.
1 cucharada de miel.
Cantidad necesaria de coco.
Cantidad necesaria de granola.
Preparación
Mezclar todo excepto la granola.
Darle forma de galletitas y pasarlas por la granola.
Poner en una placa y llevar al horno hasta que estén crocantes.






Una receta con propiedades 'antiaging' con la que no pasarás hambre

Sano, diferente y rico!!

‘Morning bowl’ para principiantes: desayunos sanos, ligeros y deliciosos
Este tipo de preparaciones demuestran cómo la primera comida del día puede combinar a la perfección salud y sabor. ¡Desearás que suene el despetador!

La ventaja de preparar tus propias mantequillas es que aseguras que no cuentan con aditivos, que su elaboración es totalmente artesanal y que además son con ingredientes de calidad que aportarán los nutrientes necesarios, siendo excelente para el desayuno.

La receta de helado sin azúcar es baja en grasas y fácil de preparar, un postre saludable y delicioso! Aprendé cómo hacer helado casero sin maquina, con cero azúcar y bien cremoso, queda realmente genial!