Por lo general, la mayoría de las personas tiene definida su hora favorita del día por diferentes motivos. Para algunos, ese horario específico está relacionado a la hora en la que salen del trabajo, o bien, porque se trata de un momento en el que realizan actividades que les gusta.
Sin embargo, existe un mito sobre la “hora feliz”, una hora en que la mayoría de las personas experimenta una sensación de felicidad a lo largo y ancho del mundo.
Diferentes especialistas se abocaron a un estudio que recopiló sensaciones y situaciones alrededor de la vida diaria de distintas personas. El trabajo arrojó que las experiencias favorables de las personas sucedían cerca de las 7 pm.
Las situaciones cotidianas que se daban cerca de esta hora fueron descritas en general como situaciones placenteras, y los lugares con resultados más similares, fueron los Estados Unidos, Canadá y México.
Tomando en cuenta la muestra, a las 7 pm es donde las tareas del día finalizaron en su mayoría, por lo que las personas salen de sus trabajos para ir posteriormente a casa a descansar.
Algunos de los consultados durante el estudio, declararon que a esa hora se encuentran con sus amigos o con su familia, cocinando o tan solo relajándose.
A raíz de estas situaciones es que podría llamarse a esta hora como ‘’la hora feliz del mundo’', ya que la mayoría de personas se encuentran libres de estrés y más tranquilas.
Otro momento agradable: la medianoche
Si bien el trabajo reflejó una discrepancia entre que la investigación psicológica tradicional se centre más en el análisis de las personas que en las situaciones, el estudio demostró cómo las culturas varían psicológicamente en condiciones particulares y sus experiencias, de maneras muy significativas.
Los investigadores llegaron a la conclusión de que las personas cuentan con mejor estado de ánimo a primera hora, pero luego esto comienza a caer a media mañana, cuando la mayoría de las personas está inmersa en su jornada laboral.
Otro de los momentos “agradables” sucede cerca de la medianoche, cuando por lo general se produce una marcada caída de los sentimientos negativos, como angustia, miedo, ira, culpa y disgusto.
Igualmente, la mayoría de los individuos se queda con la sensación placentera que le produce salir de su trabajo, para regresar a casa y encontrarse con su familia tras una extensa jornada.
Fuente: TN
Te resumimos algunos hábitos que te ayudan
Alimentos que te ayudan a combatir el estrés, según los nutricionistas
Comer sano, un aliado perfecto para nuestro estado de ánimo.
Las ciencias se ponen al servicio de las personas, y determinan que comer chocolates trae beneficios para la salud. Enterate de qué se trata
"El frasco de la felicidad", el remedio para sentirte mejor todos los días
Esto te ayudará a cambiar las actitudes negativas del día y transformarlas en algo positivo
Activos y motivados, los que ya pasaron los 60 años de edad ya no se reducen a “cobrar la jubilación y hacer de abuelos”. Cómo se vive esta segunda “juventud”