


"Dietas milagrosas": el peligro de los regímenes alimenticios que prometen bajar de peso a cualquier costo
Cada vez que se aproxima el verano, comienzan a surgir métodos extremos para perder masa corporal no aprobados por la comunidad médica. Los riesgos de estas propuestas de alimentación, según los médicos expertos Alberto Cormillot y Mónica Katz
CONSEJOS MÉDICOS Daniela Hacker
Ayunos interminables, comer gorgojos vivos, lavados de colon y preparados "mágicos" son sólo algunas de las propuestas de dietas extremadamente peligrosas que comienzan a resurgir en esta época del año, cuando empieza el calor, nos vestimos con menos ropa y el cuerpo se expone.
La tentación es mucha porque la promesa es bajar esos kilos que no se perdieron durante el año de forma rápida y sin esfuerzo. Estas "dietas milagrosas" y métodos para nada saludables preocupan en extremo a la comunidad médica.
"La imaginación prolifera y a la población se anula el juicio", explicó el doctor Alberto Cormillot (MN 24518) a Infobae. "Somos personas que muchas veces creemos en la magia incluso en el tema de la obesidad. Por eso se piensa que se puede perder peso sin esfuerzo y con un resultado rápido".
/s3.amazonaws.com/arc-wordpress-client-uploads/infobae-wp/wp-content/uploads/2016/08/19125015/dieta-1920-3.jpg)
La doctora Mónica Katz, médica especialista en Nutrición (MN 60164), en explicó en diálogo con Infobae: "Construimos entre todos una sociedad en la que el ideal de belleza tiene como eje la delgadez y, por qué no, la juventud eterna. Y, desde ese lugar, vivimos en absoluta molestia con nuestro cuerpo porque no encajamos en ese ideal. Porque, aunque seas delgada, en algún momento vas a tener más de 30 años".
Los últimos meses del año son el momento en que las dietas mágicas proliferan por todos lados. "En invierno, con la campera y el sobretodo, la gente se olvida de la dieta pero, cuando llega el verano y hay que mostrar el cuerpo, se desesperan", explicó Cormillot. En ese sentido, Katz agregó: "En el verano aparece la mirada del otro y es muy fuerte. Vivimos en una sociedad que cree que lo que mostrás es lo que sos".
Tendencias alimenticias no avaladas por la comunidad médica
El músico Leo García contó en televisión que adelgazó con sudor de ranas que le generaba vómitos y era dirigido en el el proceso por un "chamán especializado". Pero no es el único que difunde este tipo de métodos, porque constantemente "celebrities" salen a promocionar dietas locas y, en internet, se encuentran recetas para adelgazar de todo tipo, incluso las que aconsejan comer gorgojos (insectos) vivos, sin medir los riesgos que eso implica.
/s3.amazonaws.com/arc-wordpress-client-uploads/infobae-wp/wp-content/uploads/2017/01/12150757/desayuno-dieta.jpg)
El peligro de estos mensajes es lo rápido y profundo que llegan a la población: un estudio realizado por KANTAR/TNS que se presentó durante el Congreso Internacional de Nutrición (realizado el 16 de octubre en Buenos Aires), demostró que sólo el 50% de los encuestados consideraba a los médicos nutricionistas como fuente de información, mientras que 31% de los menores de 25 años le otorga credibilidad a los famosos con respecto a temas de alimentación.
Cormillot explicó: "Constantemente aparecen gurúes de las dietas a los que no se les mueve un pelo para decir cómo adelgazar. Pero la mayoría de esas dietas se encaran y se dejan con la misma velocidad. La mayoría de los remedios para adelgazar que se venden en la televisión no funcionan".
Además, el médico advirtió que "lo más peligroso son los médicos que venden preparados con diuréticos y otras sustancias que son muy peligrosas. Y, aunque están prohibidas por el ANMAT, se las ingenian para distribuirlas incluso llevando los productos a domicilio. Se debería prohibir la difusión de dietas que pongan en riesgo la salud de las personas".
/s3.amazonaws.com/arc-wordpress-client-uploads/infobae-wp/wp-content/uploads/2017/03/23144101/iStock-525919789.jpg)
"Nunca hay limite para las dietas extrema de moda. Y, lamentablemente, a la gente le encanta la magia. Cuanto más pintoresco suena pareciera ser que da más confianza, que la gente piensa: 'Esta vez sí va a funcionar'", afirmó Katz, quien dio unos ejemplos de los peligros que implica iniciar estas dietas locas que se ponen de moda por estas fechas:
"El ayuno es absolutamente contraproducente y trae una situación metabólica peligrosa, porque puede generar- en ciertas personas- atracones de comida cuando termina el ayuno. El lavado de colon es un problema porque hay evidencia científica de que la microbiota que vamos armando desde el canal del parto nos protege de enfermarnos, interviene en la inmunidad adquirida y hasta en las emociones. Por eso, al lavarlos o sacarlos porque sí, es peligroso porque perdemos este 'ejército' que nos defiende. En cuanto al sudor de rana y similares creo que la gente tiene maneras creativas de ganar dinero a expensas de otro que está dispuesto a hacer cualquier cosa para bajar de peso. Por eso debería estar penado por la ley. Por ejemplo, hay una reglamentación del parlamento francés que quienes proponen dietas locas y peligrosas a la población pueden recibir penas de cárcel y multas económicas".
/s3.amazonaws.com/arc-wordpress-client-uploads/infobae-wp/wp-content/uploads/2017/10/11154044/mujer-dieta-2.jpg)
Sobre el placer y la comida
"No hay limites para la dieta loca. Cuando bajás la cantidad de calorías por debajo de 1200, está comprobado que hay envejecimiento precoz, deficiencia de vitaminas, entre otros efectos negativos. Y por el otro lado hay depresión y falta de placer. Porque la comida te puede hacer sentir placer 4 veces al día y no hay por qué comer cualquier cosa. La comida es una fuente de placer y yo puedo dármelo en la porción justa. Si bajo las calorías en extremo, también bajo el placer y además nos estamos haciendo un daño que no se puede solucionar tomando solamente buenas vitaminas" aseguró Katz.
La especialista fue contundente: "Las dietas deben tener dos elementos fundamentales para evaluarlas: la seguridad y la eficacia. En la Argentina nos importa solamente la eficacia. Los personas preguntan: '¿Voy a bajar mucho de peso?' Pero acaso alguien se cuestiona: '¿Es seguro para mí?', '¿Qué peligros tengo si hago esta dieta?' Esa es la pregunta fundamental que nunca nadie se hace".
Los resultados no son típicos y pueden variar de persona a persona





¿Chau celulitis? Aseguran que con este nuevo método científico se puede reducir en un 90%
La técnica de ultrasonidos permitió analizar de forma precisa la reducción de grasa en las diferentes capas de la piel de las pacientes en este estudio.

Los labios hinchados, normalmente, son una señal de alergia y surge, principalmente, hasta 2 horas después de ingerir medicamentos o alimentos que tienden a provocar reacciones alérgicas

Las semillas, frutos y hojas de un árbol pueden tratar hasta 300 enfermedades? Según la ancestral medicinal ayurvédica, el árbol de Moringa sí lo hace.

El ejercicio físico es muy adecuado para acabar con la retención de líquidos, ya que estimula la circulación y favorece la eliminación de desechos y toxinas

Para cuidar de nuestras arterias debemos consumir alimentos que favorezcan su elasticidad y nos ayuden a eliminar la inflamación, así como el exceso de colesterol y triglicéridos

La manzana, el chocolate, el aceite de oliva, son algunos de los alimentos que por sus propiedades, ayudan a disminuir el riesgo de padecer enfermedades del corazón.

Transpirar elimina más grasa y otros mitos de la actividad física para desterrar
Los mitos son sumamente frecuentes en medicina. Entra en la nota y olvídate de algunos