



Una dieta hipocalórica controla y limita las calorías que puedes consumir para perder peso. Están compuestas por un gran porcentaje de alimentos bajos en calorías como es el caso de los vegetales y frutas. En las dietas hipocalóricas no se elimina ningún tipo de nutriente, como sucede con las disociadas. No te prohíbe productos ricos en grasa, azúcar y aceite, pero se consume en la cantidad mínima necesaria.

Es un tipo de dieta de adelgazamiento que te va a permitir controlar los kilos de más de un modo sano. Ofrece buenos resultados y evita el efecto rebote tras dejar la dieta, ya que no suprime nada, sino que te recomienda consumirlos de forma justa y equilibrada.
No es aconsejable saltarse comidas. La clave está en comer bien, sano y equilibrado, aportando al organismo la proporción adecuada de nutrientes (hidratos de carbono, proteínas y grasas). Consulta a un especialista en nutrición para que te elabore la dieta. Ésta, como norma general, no tendrá un aporte de grasas que supere el 30% de la energía total de la dieta. Se suele repartir de la siguiente forma: 10% grasa de origen animal, 10% poliinsaturada (vegetal y pescado) y 10% aceites monoinsaturados (aceite de oliva).
Las proteínas representarán entre un 15% y un 20% del aporte calórico y un 50-60% corresponderá a los hidratos de carbono, fundamentalmente complejos (cereales, legumbre, pasta).
Adelgazar por obesidad o para definir tus músculos no debe suponer pasar hambre, dejar de hacer comidas o suprimir totalmente algún tipo de alimento. Si quieres seguir una dieta hipocalórica, consulta a un especialista en nutrición, para según tus necesidades particulares poder elaborar una .
Menú
Desayuno: 1 pieza de fruta , excepto de hipercalóricas como uvas, chirimoya, plátano, higos Yogur desnatado 125 ml o leche desnatada 125 ml Infusiones sin azúcar ( manzanilla, té, o café solo )
Almuerzo: Yogur desnatado si no lo has tomado en el desayuno Infusión sin azúcar
Comida: Elegir una opción:
1- Ensalada de verduras y hortalizas . Lechuga, tomate, cebolla, zanahorias, remolacha, rábanos , apio, alcachofas, pepinillo. evitar habas, guisantes, coles de Bruselas. Las patatas en principio también se evitaran
2- Carne o pescado. Asado, al horno, cocido, al vapor o a la plancha. El pollo tomarlo sin piel. Evitar el cerdo o tomar sólo la parte menos grasa, como el lomo o el solomillo . Evitar la ternera con grasa (entrecot o chuleta).
Merienda: Fruta no hipercalorica, una pieza Yogur desnatado si no lo has tomado en el almuerzo Infusión
Cena: Elige una opción
1- Verdura rehogada al vapor o cocida. Evitar las patatas. Puede tomar acelgas, judías verdes ,coliflor, berenjenas, cardos.
2- Huevos cocidos o escalfados, fiambre hipocalórico de pavo o jamón York hipocalórico, queso fresco desnatado.
Normas generales: Aceite para todo el día máximo 2 cucharadas, evitar el al máximo, beber mucha agua, unos 2 litros diarios. No tomar bebidas alcohólicas, ni bebidas gaseosas o bebidas carbónicas hipocalóricas. Yogur desnatado, máximo 2 al día, frutas, sólo 2 al día, sin combinar dos tipos de frutas en el mismo ida.



