



Los cereales constituyeron durante milenios la base de la alimentación para la mayoría de las poblaciones. Sin embargo, a lo largo del siglo XX su consumo en los países desarrollados fue descendiendo en forma paulatina.


Ahora, con el retorno hacia una alimentación consciente y que revalorice los ingredientes vegetales ganaron más protagonismo en la alimentación. En este nuevo auge, las leches de cereales también recuperaron su lugar. Ricas en nutrientes, sabrosas y fáciles de preparar, son indicadas para quienes tienen estómagos delicados o intolerancia a la lactosa.
Te damos cuatro opciones para preparar.
De avena
Leches de cereales
Ingredientes
- 50 gramos de avena en grano o en copos (remojada previamente durante 6 a 12 horas).
- 1 litro de agua.
Preparación
Triturar los copos remojados con la mitad del agua en una batidora o un mixer hasta que queden muy finos. Añadir el resto del agua y volver a batir. Pasar por un colador con una gasa.
De mijo
Ingredientes
- 50 gramos de mijo (remojado previamente durante seis horas).
- 1 litro de agua.
Preparación
Colocar el mijo en una olla, cubrir el cereal con agua y colocar el recipiente a fuego medio durante 20 minutos. Pasarlo por un colador. Una vez que la preparación esté fría, triturarla con la batidora o mixer junto con el libro de agua. Colar la leche obtenida con una colador cubierto con una gasa.
Ingredientes
- 50 gramos de quinoa (lavada y remojada previamente durante seis horas)
- 1 litro de agua
- 1 cucharada de cacao en polvo
- 1 vaina de vainilla
- 1 cucharada de sirope de agave.
Preparación
​Poner a calentar el agua. Cuando rompa el hervor, agregar la quinoa en forma de lluvia, el cacao y la vainilla. Cocinar hasta que el germen espiral se haya separado (aproximadamente 15 minutos). Retirar la vaina de vainilla, triturar el líquido y la quinoa en una batidora o un mixer. Pasar por un colador cubierto por una gasa. Endulzar con el sirope de agave.
De amaranto y coco
Ingredientes
​ - 30 gramos de amaranto (previamente lavado y remojado entre seis y doce horas)
- 20 gramos de coco rallado (previamente remojado entre seis y doce horas)
- 1 cucharada de sésamo
- ½ rama de canela
- 1 litro de agua.
Preparación
Colocar en una olla el amaranto, el coco y la canela. Cubrir los ingredientes con agua y llevar a fuego medio durante 20 minutos. Una vez que la preparación esté fría, retirar la canela y agregar el sésamo. Triturar toda la preparación en una batidora o mixer. Agregar el agua hasta completar el litro y volver a batir todo. Pasar por un colador cubierto por una gasa.
Para que la bebida tenga un sabor más dulce, se le puede agregar a la mezcla una banana.
Un dato para tener en cuenta: estas bebidas tienen un bajo porcentaje de calcio. Esto puede compensarse agregando frutos secos a la dieta o incorporándolos en las recetas.

