Los beneficios de los espárragos, recetas y por qué huele mal el pis al comerlos

ALIMENTACIÓN Y SALUD Juana BLANCO
esparragos-2-RJWftuYzR9K9c9zGVPmPTlN-1200x840@diario_abc

Los espárragos son una verdadera joya nutricional, por una parte son una excelente fuente de fibra, con un bajo calórico, aproximadamente 25 Kcal por cada 100 g, es rico en vitaminas, minerales y además contiene sustancias bioactivas que hacen que sean perfectos para añadir en nuestra alimentación.

De entre sus propiedades podemos destacar su contenido en fibra, concretamente prebiótica, como es la inulina. Este tipo de fibra sirve de 'gasolina' para las bacterias beneficiosas de nuestra microbiota, contribuyendo así a tener mejores digestiones y a aumentar nuestro sistema inmunitario.

Los espárragos contienen un aminoácido llamado asparagina, que tiene un efecto diurético natural, estimulando de esta manera la función renal y evitando la retención de líquidos, tan recurrente en muchas mujeres.

Además, también contiene ácido fólico que juega un papel importante en nuestra salud cardiovascular, la formación de glóbulos rojos y es un nutriente esencial durante el embarazo.

Y por supuesto su contenido en vitamina C y E, así como sus flavonoides añaden un efecto antioxidante que nos ayuda a protegernos del envejecimiento celular prematuro.

¿No sabes cómo puedes introducirlos en tu alimentación? Pues te propongo 3 ideas fáciles para que no tengas excusa y sean un tu comodín en primavera.

Ensalada de espárragos

- 1 manojo de espárragos

- 50 gramos de queso feta

- 30 gramos frutos secos

- Mostaza de Dijon

- Aceite de oliva

- Sal

- Pimienta

En primer lugar lavamos bien los espárragos, los cortamos y los reservamos en una ensaladera. Ahora picamos los frutos secos y los añadimos a los espárragos.

Después preparamos la salsa con mostaza, sal, pimienta y aceite de oliva virgen extra. Añadimos el aderezo a los espárragos y removemos bien para que se integren todos los sabores.

Y por último añadimos el queso feta troceado y listo para consumir.

Espárragos salteados con limón y parmesano

- 1 manojo de espárragos verdes

- 30 gramos de queso parmesano rallado

- 1 cucharada de ralladura de limón

- Aceite de oliva virgen extra

- Sal

- Pimienta

Lavamos bien los espárragos, retiramos la parte dura del tallo y los secamos con un paño. Calentamos una sartén o plancha con un chorrito de aceite de oliva virgen extra.

Luego salteamos los espárragos durante unos 5-6 minutos, dándoles la vuelta para que se cocinen de forma uniforme y queden doraditos. Una vez listos, los pasamos a un plato, añadimos la ralladura de limón por encima y espolvoreamos el parmesano.

Terminamos con una pizca de sal y pimienta al gusto.

Misterio del olor en la orina
El caso es que algunas personas notan un olor característico en la orina después de comer espárragos y esto es debido a la presencia de ácido asparagúsico, que al ser metabolizado produce sustancias volátiles como el personas notan un fuerte olor en la orina poco tiempo después de consumir espárragos. La causa se encuentra en la presencia de ácido asparagúsico, un compuesto azufrado que, al ser metabolizado, produce sustancias volátiles como el ácido tiopropiónico, que son las responsables de este olor.

Y lo más curioso es que algunas personas lo perciben y otras no debido a que no todas las personas metabolizan el ácido asparagúsico de la misma manera y otras personas no tienen el gen que necesitamos para percibirlo olfativamente.

Así que, si notas este olor característico no te asuste, es una reacción natural e inofensiva, no por ello dejes de consumir esta maravilla que nos trae la primavera, que alegrará tus patos y te aportará salud.

Fuente: abc.es

Últimas publicaciones
Te puede interesar
Lo más visto