El alimento con más potasio que ayuda a bajar la presión arterial y dormir mejor

NUTRICIÓN Camila MARTINEZ
growing-sweet-potatoes-main.png

Conciliar el sueño parece una meta cada vez más inalcanzable en la sociedad moderna. Factores como el estrés, la exposición constante a pantallas, y hábitos poco saludables pueden convertir la hora de dormir en una verdadera batalla. 

Sin embargo, una alimentación equilibrada, rica en potasio, puede ser una de las claves más sencillas y naturales para mejorar el descanso. Además de favorecer la relajación muscular y promover un sueño reparador, también contribuye a mantener una presión arterial saludable.

¿Por qué cuesta conciliar el sueño?
Cada vez más personas experimentan dificultades para dormir las horas recomendadas. Las causas son múltiples: estrés laboral, exposición a dispositivos electrónicos, falta de actividad física y, muy especialmente, una alimentación inadecuada. 

Estudios recientes advierten que dietas ricas en azúcares, carbohidratos refinados y alimentos ultraprocesados afectan la producción de melatonina y serotonina, dos hormonas esenciales para regular el ciclo del sueño. Esto genera un círculo vicioso: dormir mal lleva a una peor alimentación, y una mala alimentación empeora el descanso. 

Consejos para dormir mejor 
Para mejorar la calidad del sueño, los especialistas recomiendan mantener horarios regulares, evitar el uso de pantallas una hora antes de dormir, y realizar actividades que favorezcan la relajación, como la lectura o la meditación. 

Además, la alimentación juega un rol crucial. Incorporar alimentos ricos en triptófano, como lácteos, nueces o pescados grasos, así como reducir el consumo de cafeína, alcohol y comidas pesadas antes de acostarse, puede hacer una diferencia notable en la calidad del sueño. 

¿Cuál es el alimento ideal para dormir mejor? 
Entre todos los alimentos que aportan beneficios para el sueño y la salud cardiovascular, destaca uno en particular: la batata. Este tubérculo no solo es sabroso y versátil en la cocina, sino que ofrece 542 miligramos de potasio por cada 100 gramos. 

La batata supera en contenido de potasio a otros alimentos populares como la banana, la palta y las espinacas. Además, es rica en fibra, antioxidantes y vitamina A, lo que la convierte en una opción completa para una dieta saludable. 

Consumir batata asada, al horno con especias como romero y ajo, o como guarnición junto a proteínas y grasas saludables, es una gran manera de mejorar la calidad del sueño y proteger el corazón. 

¿Cuál es el papel del potasio en la conciliación del sueño? 
El potasio es un mineral fundamental para el correcto funcionamiento del cuerpo humano. Participa en la contracción muscular, la función nerviosa y el mantenimiento del ritmo cardíaco constante. Además, ayuda a equilibrar los niveles de sodio en el organismo, lo que resulta crucial para controlar la presión arterial. 

Una ingesta adecuada de potasio favorece la relajación muscular y la transmisión nerviosa, dos elementos esenciales para conciliar un sueño profundo y reparador. 

Según Medline Plus y la Clínica Universidad de Navarra, el consumo de potasio contribuye a reducir el riesgo de hipertensión y accidentes cerebrovasculares, mientras mejora la calidad del descanso nocturno

¿Qué otros alimentos ayudan a dormir mejor? 
Además de la batata, existen otros alimentos ricos en nutrientes que favorecen el sueño de manera natural:

Banana: rica en potasio y magnesio, ayuda a relajar los músculos. 
Frutos secos: como las almendras y nueces, que contienen melatonina y magnesio. 
Pescados grasos: como el salmón y el atún, que aportan ácidos grasos omega-3 y vitamina D. 
Lácteos: como la leche y el yogur, fuentes naturales de triptófano y calcio.

Fuente: El cronista

Últimas publicaciones
Te puede interesar
Lo más visto