SIBO: causas, síntomas y tratamientos de la enfermedad que tiene Araceli González

ALIMENTACIÓN Y SALUD Ivana ALFARO
KKQGMDID7RHTJK7DKIDV3CFYMM

Este viernes, Araceli González reveló en sus redes sociales que padece SIBO, enfermedad cuyas siglas significan Sobrecrecimiento Bacteriano en el Intestino Delgado. Mediante una serie de historias en su cuenta de Instagram, la actriz comentó cuáles eran los síntomas que venían preocupándola y cuál fue el resultado del estudio que se realizó.

Araceli González explicó qué le ocasiona el SIBO

“Me sentía muy mal de la panza. Me hice un estudio que dura 3 horas y descubrieron que tengo esta famosa bacteria, bicho, en los intestinos que se llama SIBO”, comenzó explicando. Acto seguido, detalló cuáles son las restricciones que debe tener en su dieta: “Acabo de venir de la dietética de comprar todo, vieron que como sin gluten, lactosa, nada porque me hace muy mal y a veces algún cumpleaños un poquito de azúcar... No puedo consumir azúcar, ni un poquito, nada de lactosa, nada de gaseosas, nada de gluten, nada de verdura de hoja. Un montón de cosas más... Tengo que hacer esta dieta un mes junto con los antibióticos que me dieron y unas ampollas para beber a la mañana. Puedo tomar mi leche vegetal”.

Sobre los problemas que le ocasiona la enfermedad, González reveló: “Tengo este bicho asqueroso, inmundo, que se instala en los intestinos y ahí está, te provoca un montón de cosas... Hinchazón de panza, inflamación, constipación, te cae mal la comida, todo lo que comés, ya no sabés qué comer, no disfrutás nada”.

¿Qué es el SIBO? Todo lo que necesitas saber sobre el sobrecrecimiento bacteriano del intestino delgado
Como su nombre indica, el SIBO es una afección en la cual hay un aumento anormal en la cantidad de bacterias en el intestino delgado, que normalmente debería tener una población de bacterias relativamente baja.

El SIBO se produce cuando las bacterias que normalmente se encuentran en el colon se trasladan hacia el intestino delgado y comienzan a crecer allí. Esto puede ser causado por una variedad de factores, incluyendo problemas con la motilidad intestinal, la dieta, el uso prolongado de antibióticos, o enfermedades que afectan el sistema inmunológico.

¿Cuáles son los síntomas del SIBO?
Dolor abdominal, cólicos o hinchazón
Diarrea o estreñimiento
Distensión abdominal después de las comidas
Gases y flatulencias excesivas
Náuseas y/o vómitos
Reflujo ácido
Fatiga y debilidad
Pérdida de peso inexplicable
Deficiencias nutricionales, especialmente de vitaminas B12 y D
Mala absorción de grasas y carbohidratos

¿Cómo se trata el SIBO?
El tratamiento del SIBO generalmente implica una combinación de cambios en la dieta, suplementos nutricionales y antibióticos específicos que matan a las bacterias en el intestino delgado.

Algunos alimentos que son ricos en carbohidratos pueden alimentar el crecimiento de las bacterias en el intestino delgado. Por lo tanto, se recomienda seguir una dieta baja en carbohidratos fermentables (FODMAP) durante el tratamiento del SIBO. Además, se recomienda evitar el consumo de alcohol y tabaco, y limitar el consumo de alimentos procesados y azúcares refinados.

Fuente:  TN

Últimas publicaciones
Te puede interesar
Lo más visto