
Dietas milagro: una nutricionista explica cómo reconocerlas y cuáles son sus principales peligros
DIETAS Ivana Alfaro


Actualmente, existen cientos de miles de dietas, entendidas como patrones de alimentación y no como "plan para adelgazar", que pueden ser saludables, nutritivas y completas y que también pueden ayudar a la pérdida de grasa si se acompañan de ejercicio físico.

Por ello, no podemos clasificar las dietas en buenas o malas por su característica principal, ya que su calidad la determinan las elecciones alimentarias del día a día.
Por ejemplo, puedes hacer un enfoque de ayuno intermitente en una dieta mal planificada, alta en productos insanos, azúcares, etc.; o un ayuno intermitente con una dieta completa, bien planificada y saludable.
PISTAS PARA RECONOCER UNA DIETA MILAGRO
Dicho esto, conviene huir de las "dietas milagro o vendehúmos". Estas son algunas pistas para reconocerlas:
Dietas que priorizan adelgazar antes que la salud.
Dietas muy altas en proteína animal como nutriente principal, y bajas en nutrientes esenciales: como la dieta de las proteínas o la dieta Dukan.
Dietas que se basan en sustitutivos de comida, complementos, batidos o “detox”.
Dietas que prohíben un listado de alimentos.
Dietas que prometen resultados asegurados y rápidos.
Dietas sin ninguna evidencia científica: ladieta del pH, la dieta del grupo sanguíneo…
Dietas publicitadas por famosos.


Te puede interesar

