![nutricion_y_envejecimiento-de-la-piel-scaled](https://clinicasdoha.com/wp-content/uploads/2024/07/nutricion_y_envejecimiento-de-la-piel-scaled.jpg)
![](/download/publicidades.imagxs.97381a85-b932-486c-92b2-a2bef2cfbbbf.png)
![](/download/publicidades.imagen.a0f27459b58a8150.aW1hZ2VuLnBuZw==.png)
Los cinco alimentos imprescindibles para tener una piel mucho más joven
ALIMENTACIÓN Y SALUD Julia VOSCO![nutricion_y_envejecimiento-de-la-piel-scaled](https://clinicasdoha.com/wp-content/uploads/2024/07/nutricion_y_envejecimiento-de-la-piel-scaled.jpg)
A medida que pasa el tiempo nuestra dermis va cambiando: salen las primeras arrugas, las manchas... Hoy en día existen múltiples cosméticos o cremas hidratantes para el cuidado cutáneo, así como para retrasar el envejecimiento de la piel (anti-aging). No obstante, no todo se basa en cremas o tratamientos, la alimentación juega un papel fundamental. Llevar una dieta sana y equilibrada influye favorablemente en el cuidado del cutis, e incluso hay alimentos concretos cuyas propiedades pueden ayudar a mantener un aspecto juvenil y luminoso.
![](/download/publicidades.imagxs.a3e73d36369bb356.aW1hZ3hzLnBuZw==.png)
![](/download/publicidades.imagen.9092c7e7c6b648b2.aW1hZ2VuLnBuZw==.png)
Sabemos que hay varias comidas que no son muy beneficiosas para la piel, como productos industriales, la comida rápida, las bebidas azucaradas... Pero, ¿has pensado alguna vez en los alimentos que pueden mejorar tu cutis? Te desvelamos algunos de ellos y qué pueden hacer por tu piel según la Asociación Española de Nutrición y Dietética (AEDN).
¿Cómo afecta una alimentación saludable a tu piel?
Como hemos comentado, la piel no solo se cuida desde fuera a base de productos, sino que también hay que hacerlo desde dentro. Paula Martín Clares, dietista-nutricionista, miembro de la AEDN y autora del libro 'La salud está en lo que comes', asegura que "lo ideal es tener una buena alimentación, hidratación y una buena rutina cosmética, adaptada a cada tipo de piel.
La nutrición tiene un impacto enorme en el aspecto y la salud de nuestra piel. Una dieta equilibrada y rica en nutrientes es esencial para mantenerla saludable, radiante y evitar afecciones ". En este escenario, los expertos han seleccionado algunos alimentos que tienen un gran poder en el cuidado cutáneo y que podrás encontrar en cualquier supermercado.
Frutas y hortalizas para una piel saludable
En primer lugar destacan las hortalizas y frutas, y es que aportan una amplia variedad de sustancias relacionadas con la funcionalidad de la piel o con propiedades antioxidantes como vitaminas, A, C y E, o minerales como el manganeso, además de sustancias fitoquímicas con potenciales efectos en la salud como los carotenos, flavonoles, etc.
La zanahoria, por ejemplo, es una hortaliza rica en Vitamina A, esencial para la salud de la piel: "nos ayuda a su renovación celular y a mantener una apariencia juvenil", afirman desde el centro de nutrición Casa Abitual.
Además de las frutas y hortalizas hay otras comidas que pueden ayudarnos en otros aspectos que dañan la piel, como los rayos solares.
¿Qué té tomar para mejorar la piel?
Efectivamente, el té o las infusiones son una opción perfecta para mantener una piel saludable. Es rico en polifenoles, que aportan propiedades antioxidantes que pueden reducir los efectos oxidantes de los rayos del sol, segun la AEDN. Los polifelones también están presentes en otros alimentos vegetales como el aceite de oliva virgen extra y en muchas frutas y hortalizas.
De igual manera, tomar té verde en infusión o hacer una crema con él ayuda a combatir los signos de cansancio y las marcas del paso del tiempo. Además, protege la piel de los rayos uva del sol, sobre todo si hemos sufrido ya alguna quemadura.
Algunas de las infusiones que mencionó a Mujer.es el Dr. Ivan Ibáñez García, especialista en Antiaging y Nutrición Metabólica, son el té verde, la manzanilla, el rooibos, la menta y el hibisco.
¿Qué hace el chocolate negro por tu piel?
Los cacaos o chocolates con más del 70% de componentes del cacao son grandes fuentes de flavonoles, "que ayudan a mantener la elasticidad de los vasos sanguíneos, lo que contribuye a un flujo sanguíneo normal". ¿Cuál es la ración recomendada? Los expertos afirman que los beneficios se obtendrían, en el contexto de una alimentación saludable, con 2,5 gramos de cacao en polvo rico en flavonoles o 10 gramos de chocolate negro rico en flavonoles.
Otros beneficios que presenta este alimento en tu piel según los expertos de Paccari, empresa productora del producto incluyen:
Poder antienvejecimiento: la gran cantidad de antioxidantes del chocolate ayuda a mejorar la textura , la densidad y la firmeza de la piel, previniendo la aparición de arrugas y líneas de expresión acentuadas.
“La acción antioxidante y antiinflamatoria del cacao, funciona como un protector frente a la radiación solar, una de las principales causas de envejecimiento prematuro, ayudando al mismo tiempo a reducir la sensibilidad de la piel". En este sentido, también actúa como protector natural frente al sol.
Hidrata la piel, puesto que es rico en minerales como el magnesio, potasio o calcio: "estos ayudan a eliminar las toxinas del organismo, es decir, el mantenimiento óptimo de los niveles necesarios de humedad en la piel", explican.
¿Qué beneficios tiene el pescado azul?
A la hora de incluir pescado en la dieta, piensa en el pescado azul y en sus múltiples beneficios. A este grupo pertenecen el salmón, caballa, sardinas, atún..., son una gran fuente de omega 3. Desde la AEDN recalcan que una disminución de omega 3 en la dieta puede causar sequedad en la piel, especialmente en personas aquejadas de enfermedades como lupus o psoriasis.
Entre la variedad de pescado azul, el salmón es muy conocido en España. Se trata de un alimento que, al ser rico en proteínas, ácidos grasos omega-3 y 6, vitaminas y minerales, fomenta la producción de colágeno que necesita nuestro cutis para combatir la aparición prematura de arrugas.
Además, no solo mejora el aspecto de la piel, también la del cabello y las uñas, lo que ayuda a que tengan un aspecto luminoso y fuerte.
Efectos de la palta en la piel
Es otro de los ingredientes de moda junto con el salmón, los podemos ver combinados en tostadas, ensaladas, sushi... Es un alimento que aporta vitamina E y manganeso. Esto ayuda a proteger las células contra el daño oxidativo. También es rico en grasas saludables muy similares a las del aceite de oliva.
Por su parte, Edgar Barrionuevo, nutricionista especializado en menopausia y perimenopausia explicó a Mujer.es que gracias a su contenido en antioxidantes como la vitamina E y la vitamina C, el aguacate ayuda a proteger la piel del daño oxidativo "y a mantenerla hidratada y saludable, lo cual es importante para combatir los efectos del envejecimiento".
Fuente: minuto.es
![](/download/publicidades.imagxs.b1e119f2e315b5a4.aW1hZ3hzLndlYnA=.webp)
![](/download/publicidades.imagen.9da8753032ba6352.aW1hZ2VuLndlYnA=.webp)