Cómo comenzar en un gimnasio y mantener una rutina de ejercicios que perdure en el tiempo

SALUD Juana BLANCO
gimnasio-RfiDChM1xfORtQcwFmwoSYM-1200x840@diario_abc

Nos ha pasado a todos lo de llegar a un gimnasio y no saber por dónde empezar. Muchas veces nos apuntamos motivados porque es un gimnasio que se ha hecho 'famosillo', otras veces porque está cerca de casa, porque nuestra mejor amiga va o porque el precio es asequible.

En cualquier caso, es un gran paso apuntarse a un gimnasio porque eso significa que de alguna forma tus estados físico y mental van a cambiar. Porque a un gimnasio uno no se apunta para pasar el rato sino con un objetivo claro, y según un estudio de Martín Oscarsson, los más populares están relacionados con la salud física (33%), la pérdida de peso (20%) y ponerse a dieta (13%).

Quizás hayas estado pensando en unirte al gimnasio y hayas decidido que ahora es el momento de hacer el esfuerzo y trabajar para alcanzar tus metas de acondicionamiento físico. Puede que te sientas emocionado, intimidado o incluso un poco perdido, pero es importante recordar que este lugar -cualquier gimnasio que elijas en el mundo- tiene algo que ofrecer a todos y nunca es demasiado tarde para empezar.

Y aunque el gimnasio no es el lugar favorito de todos para hacer ejercicio, su amplia gama de equipos e instalaciones lo convierten en un excelente lugar para comenzar su viaje de fitness. De hecho, llegado al caso, puede incluso que decidas cambiar de gimnasio o de método porque al que vas no cumple con tus necesidades en cuanto a máquinas, material... ¡y te vuelves tan 'pro' que necesitas nueva tecnología!

Con el objetivo de incorporar de manera saludable la actividad física en el día a día, Fernando Barreto, entrenador de Brooklyn Fitboxing da algunas claves para seguir entrenando de manera constante durante todo el año y evitar que se abandone a la primera de cambio:

1. Tener ganas: hay que aprovechar la motivación de las primeras semanas del año. Esta sensación puede ser compartida con amigos o familiares, que pueden ser un buen reclamo para 'engancharse' al ejercicio físico.

2. Definir unas metas realistas: aunque parezca básico, es importante tenerlo en cuenta antes de ponerse en marcha. Es necesario establecer objetivos, ya sea bajar de peso, ganar músculo, mantenerse en forma… Ayudará a estar más enfocado y, por lo tanto, ser más constante. Además, es recomendable elegir el momento del día que mejor le viene a cada uno para adquirir más fácilmente una rutina.

3. Consultar a un profesional: a la hora de intentar cumplir estos propósitos, y más si uno es principiante, la asesoría de un instructor es clave. «Es importante recordar que estamos para ayudar e instruir. Nuestro papel es recomendar cuáles son los ejercicios que mejor se ajustan a las necesidades de cada uno», asegura Fernando Barreto, entrenador de Brooklyn Fitboxing, quien incide también en la importancia de calentar y estirar para preparar al cuerpo y evitar lesiones.

4. Ir de menos a más: hay que ser realista, si es la primera vez en un gimnasio o incluso si se lleva tiempo inactivo, lo importante es ir a un ritmo acorde a las posibilidades de cada uno. «Al principio, los ejercicios deben ser suaves y poco a poco ir aumentando la intensidad», advierte Fernando Barreto.

5. Enfocarse en la técnica: con el recomendable asesoramiento de un profesional, es importante centrarse en cómo ejecutar correctamente los ejercicios y sacar el máximo rendimiento a las máquinas para ganar confianza, maximizar esfuerzos y obtener los mejores resultados.

6. Probar clases colectivas: para que el entrenamiento sea más divertido y estimulante, hay disponibles clases colectivas que pueden ayudar a mantener la motivación. Un ejemplo es el fitboxing, una actividad ideada para todas las edades en las que se combina fitness y boxeo, donde se llegan a perder hasta 1.000 calorías por sesión.

7. Confiar en el proceso: «Entrenando dos días a la semana podremos ver resultados», anima el instructor de Brooklyn Fitboxing. «Es muy importante la generación de hábitos de entrenamiento. Los trainers queremos ser partícipes en esta evolución, ayudar a que la gente venga al gimnasio y logre alcanzar sus metas».

8. Descansar: el gimnasio puede servir para escuchar más al cuerpo. Es recomendable darse un tiempo prudencial para que los músculos se recuperen. En ese sentido, dormir también es fundamental. La actividad física ayuda a coger la cama con más ganas.

Fuente: abc.es

Últimas publicaciones
Te puede interesar
Lo más visto